viernes, 14 de diciembre de 2018

Desempeño de Religión

Actividad con la Biblia en grupo, en que se diferencian y en que se parecen Lucas y Mateo:
En que se parecen:
1. Los dos hablan sobre el Nacimiento de Jesús.
2. En los dos encontramos un ángel.
3. En los dos encontramos a María recibiendo la noticia o en cinta.
4. En los dos habla sobre el Espíritu Santo.

En que se diferencian:
1. En el de Mateo salen los Magos.
2. En el de Lucas sale un ejército celeste.
3. En el de Mateo, José repudia a María.
4. En el de Lucas salen los pastores.

En conclusión ambos hablan del mismo tema, pero con diferentes detalles en algunos casos.

Desempeño de religión

En este apartado vamos a elegir un personaje que aparezca en la cita Bíblica que hemos leído y explicaremos su punto de vista como si fuésemos ellos.
Voy a hablar desde el punto de vista de José, que es un personaje esencial para esto.



José: María va a dar a luz, han sido meses duros, ella embarazada del ángel Gabriel, la verdad que cuando María me dió la noticia fue dificil confiar en ella pero confío en su palabra, María es una buena mujer, nuestro amor es real, ha sido complicado el pueblo ha creado ciertos rumores, María ha sido la que peor ha llevado esos rumores, para mi no ha importado casi yo se lo que tengo con ella y eso es lo que importa, este niño que viene se que hará grandes cosas, lo sé, todos estos meses con María encinta pasándolo peor merecerán la pena.



lunes, 10 de diciembre de 2018

Glosario Economía Unidad 2

En esta actividad voy a proceder a exponer el glosario de la unidad.


Ahorro: Dinero que se conserva después de haber obtenido tus ingresos.


Consumo: Obtención de objetos alimentos etc aplicado a las necesidades básicas.


Gastos fijos obligatorios: Los gastos fijos obligatorios son aquellos gastos que tienes que no varían y son totalmente necesarios.


Gastos fijos variables: Son gastos que pueden variar pero tenemos que pagarlos siempre.


Liquidez: Dinero que puedes usar con facilidad, que lo tienes a mano.


Ingresos: Cantidad del dinero recaudada.


Gastos innecesarios: Gastos que no son fijos y no cubren necesidades básicas. 


Desviación: Diferencias de los gastos reales y estimados.


Salario: Aportaciones económicas a cambio de un trabajo.


Rentabilidad: Dinero obtenido después de haber cometido una inversión.


Riesgo: Posibilidades de perder dinero ahorrado o invertido.